Para tramitar la cuenta VPN
Todas las cuentas de VPN deben de ser tramitadas en el centro de atención del Centro de Cómputo Universitario, por los dueños de los recursos a los que van a ingresar (Ejemplo: Coordinación de finanzas para ASIF, Recursos humanos para SPARH, Servicios Escolares para el Sistema de Administración Escolar, etc) con la siguiente información:
- Nombre de la persona.
- de empleado.
- Cuenta de correo electrónico institucional.
- Recurso al que se va a conectar, Dirección electrónica IP.
- Firma del director, subdirector administrativo, que va a dar el Vo.Bo. de la cuenta VPN.
Nota: la cuenta de correo electrónico es la Identidad electrónica de la persona.
Cualquier duda y/o comentario en el centrodeatencion@chapingo.mx o a la extensión 4357.
Pasos para la instalación:
Paso 1:
Descargar la herramienta FortiClient, para el acceso a la VPN, en https://www.forticlient.com/downloads (ten cuidado de escoger la versión gratuita, tal y como se muestra en la pantalla)
Paso 2:
Ejecutar el archivo y seguir las indicaciones del asistente para la instalación de FortiClient VPN.
Paso 3:
Ejecutar el programa de FortiClient, para su configuración.
Paso 4:
Seleccionamos configurar VPN y anexamos los datos correspondientes:
Nombre de Conexión: Chapingo
Descripción: VPN-Chapingo
Gateway Remoto: 201.117.1.241
Seleccionar personalizar puerto y configurar puerto 10443
Seleccionar guardar login
Nombre de Usuario: Identidad electrónica sin @chapingo.mx y en MAYUSCULAS
Seleccionamos Guardar, para almacenar toda la información para accesos posteriores.
Paso 5:
Ingresamos a la consola de FortiClient, con los datos de la identidad electrónica.
Cualquier duda y/o comentario en el centrodeatencion@chapingo.mx o a la extensión 4357.